Marcos Camino, atleta amateur que representa a la UNVM, competirá el próximo 2 de noviembre en la Maratón Internacional de Xi’an en China.
La clasificación para participar de esta competencia a nivel mundial se dio en un encuentro realizado en la ciudad de Córdoba durante el pasado mes de julio, donde el deportista cordobés venció a destacados referentes del atletismo de nuestro país y América del Sur.
“En 2009, con 19 años, un amigo me invitó a competir en la carrera de calle más tradicional, que es la que organiza Canal 12 en Córdoba. Participé sin entrenar, saliendo décimo segundo en la clasificación general de la prueba participativa”. A partir de allí, el joven atleta dio sus primeros pasos en esta disciplina que lo apasiona, perfeccionando día a día su entrenamiento con el objetivo de mejorar sus resultados en cada torneo.
Destacada participación
Marcos Camino se sumó al equipo de atletismo de la UNVM el año pasado, logrando de este modo competir en pruebas de pista. Con una marca de 15.20 en 5000 metros, el atleta obtuvo medalla de oro en los Juegos Nacionales Universitarios 2013, el tercer puesto en la prueba de 1500 metros durante la misma competencia y el cuarto en carrera de postas. Cabe destacar que ha resultado ganador además en varios torneos a nivel provincial. “Es un orgullo para mí representar a la Universidad, hemos obtenido muy buenos resultados, tanto individuales como colectivos, en las últimas competencias. La escuadra de atletismo está cada vez más consolidada”, enfatizó.
Camino a China
Tras dos meses de arduo entrenamiento, guiado y planificado por docentes de Educación Física de la UNVM, Marcos competirá en el país oriental en la prueba de 5 km. “El atletismo para mí es un estilo de vida, una necesidad, a pesar de los obstáculos o circunstancias que se impongan”, reflexionó el deportista. Sin duda alguna, la Maratón de China se constituirá como una experiencia única para el atleta que por vez primera competirá fuera da las fronteras nacionales.
Tras su regreso, participará de otros torneos hasta el mes de diciembre; en tanto, tras un descanso, en enero iniciará el entrenamiento preparativo general para ya en el mes de abril comenzar nuevamente con la serie de competencias en Córdoba y otras provincias. “Mi objetivo es bajar mi marca y afianzarme cada vez más en la distancia en la que compito. El atletismo a veces se torna difícil por ser amateur, pero creo que con esfuerzo podemos lograr profesionalizar a la escuadra de nuestra Universidad”, finalizó.